Mostrando entradas con la etiqueta PP Mazarron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PP Mazarron. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2011

PP tacha el pacto de gobierno en Mazarrón como 'pipirrana política' y dice que "aflorarán las divergencias"

El portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, José Antonio Ruiz Vivo, ha calificado como 'pipirrana' política el acuerdo de gobierno alcanzado en Mazarrón entre el PSOE, Unión Independiente de Mazarrón (UIDM), IU-Verdes y el Partido Representativo de Mazarrón (Parema), y ha advertido que el tiempo hará que "afloren las divergencias" entre sus partidos políticos.

En rueda de prensa, Ruiz Vivo ha valorado de esta forma los acuerdos alcanzados este fin de semana en los ayuntamientos, y ha hecho especial hincapié en el caso de Mazarrón, donde el candidato de Unión Independiente de Mazarrón, Ginés Campillo, será el nuevo alcalde tras el acuerdo entre el PSOE, que obtuvo siete concejales, UIDM (cuatro concejales) IU-Verdes y Parema (ambos con un edil), desbancando al PP, que con ocho concejales fue la lista más votada.

Ruiz Vivo ha valorado que todos los acuerdos entre todos los partidos democráticos son medidas "absolutamente democráticas que el PP acepta y respeta", pero ha señalado que algunas, como la de Mazarrón, necesitan "una puntualización o, al menos, un establecimiento de las condiciones y de las circunstancias que han acontecido".

En este sentido, ha calificado el acuerdo en Mazarrón como 'Pacto del Tinell', 'pupurri' y 'cuatripartito' que "lo que ha hecho ha sido excluir al PP de cualquier acuerdo, lo que significa excluir a la mayoría de los mazarroneros, lo que es una decisión democrática que respetamos".

No obstante, ha entendido que este acuerdo "no está en correspondencia con lo que piensan la mayoría de los ciudadanos de Mazarrón, con lo que han expresado en las urnas, ya que no se ha respetado la lista más votada", aunque ha puntualizado que las formaciones que han pactado "están en su derecho ya que se trata de una decisión democrática de estos partidos".

De todas formas, ha señalado la necesidad de analizar este pacto "con cierta cautela, sobre todo, en función de desear lo mejor para el pueblo de Mazarrón".

Lo que el PP observa en este pacto, tal y como transmitía el presidente del PP en Mazarrón, Francisco Blaya, es que hay "unas importantes grietas, unas importantes contradicciones en los programas de un 'cuatripartito' que son, en algunos casos, extrapolados".

Por este motivo, Ruiz Vivo ha considerado que va a ser "muy difícil" el seguir adelante para "esta menestra, este 'pupurri' que en la huerta de Murcia conocemos como 'Pipirrana' política".

A su juicio, el tiempo "va a aflorar las graves divergencias que existen entre los programas de unos partidos que se han unido con el único y exclusivo objetivo de sacar al PP de Mazarrón y no llegar a ningún acuerdo con el PP". Además, ha lamentado que se trató de un acuerdo "de madrugada, con nocturnidad, no voy a decir con alevosía, respetable".

En lo que respecta a acuerdos, Ruiz Vivo también ha resaltado que han permitido que los muleños hayan confiado en un hombre de consenso "como es José Iborra", mientras que en Librilla "populares y socialistas han hecho un acuerdo de responsabilidad a la hora de dotar de un mayor control y transparencia a un área del municipio tan delicada como es el urbanismo".

En Calasparra, Ruiz Vivo ha señalado que "se ha respetado la lista más votada, que es del PSOE", y en Alhama de Murcia "se ha apostado por la estabilidad", según el portavoz popular.

En esta línea, Ruiz Vivo ha felicitado a todos los alcaldes, les ha deseado "el mayor de los éxitos" y ha garantizado que "el PP en el Gobierno no hace lo mismo que Zapatero al frente del Gobierno de España y de las Comunidades autónomas, ya que nosotros no miramos el carné, la identidad o la cuestión política, sino que miramos siempre a la persona y al ciudadano, sin sectarismo".

En lo que respecta a Ricote, Ruiz Vivo ha mostrado su respeto por el voto de la concejala independiente que ha entendido que su apoyo "tenía que ser al PSOE". "Para nosotros es fundamental la lista más votada y que no haya grietas en los programas de los partidos gobernantes".

A su juicio, lo que tiene que analizar la concejala de la Agrupación Independiente por Ricote (AIRE), es si su programa "no tiene lagunas con respecto al programa del PSOE en Ricote". "Entendemos que se ha buscado la estabilidad y no tenemos nada que decir", ha añadido.

GOBIERNO EN 40 MUNICIPIOS

En cualquier caso, Ruiz Vivo se ha felicitado por el hecho de que el PP "va a gobernar en 40 de los 45 municipios de la Región de Murcia, lo que significa que nueve de cada diez murcianos van a tener un alcalde popular". A su juicio, eso significa para los ciudadanos "mayor eficacia, mayor transparencia y, para el PP, una mayor dosis de compromiso y responsabilidad, ya que a mayor confianza mayor responsabilidad".

Ruiz Vivo ha dicho que la próxima legislatura "va a estar marcada por tres grandes ejes en los municipios de la Región, que pasan por el empleo y la lucha contra el paro, así como la participación ciudadana y las políticas sociales".

Ha puesto como "botones de muestra", por ejemplo, los "consejos sectoriales de participación que se van a poner en marcha en el Ayuntamiento de Murcia, que van a estar abiertos a organizaciones profesionales, consumidores y diversos sectores afectados por cualquier proyecto cuya opinión va a ser tomada en cuenta por el Consistorio antes de llevarse a cabo y recorrer ese proceso municipal".

A su juicio, se trata de un paso adelante más "en la línea de consenso y de pacto social que marcó el presidente Ramón Luis Valcárcel hace 16 años, cuando llegó al gobierno de la Comunidad y que va a seguir siendo la señal y el símbolo de la casa".

"Esa va a seguir siendo la identidad de Valcárcel, ahora con pasos concretos, como la puesta en marcha de estos consejos sectoriales", según Ruiz Vivo, quien ha puntualizado que "también se traslada esta política del acuerdo social y del pacto social al municipio", ha matizado.

Por tanto, ha considerado que es un germen "que nace en el Ayuntamiento de Murcia y posteriormente se trasladará también a prácticamente la totalidad de ayuntamientos que gobernamos en la Región".

Ruiz Vivo ha puesto también como "ejemplo y bandera del nuevo impulso popular en la Región de Murcia" el proyecto integral de turismo de excelencia para Cartagena que lidera Pilar Barreiro.

En su opinión, se trata de dos botones de muestra de que el PP "es un partido vivo, un partido con músculo, con impulso, con ideas y que está dispuesto a darle a esta Región un nuevo impulso, el impulso de nuestra ilusión".

Asimismo, ha dicho que el PP "refleja la confianza que existe en estos momentos en los murcianos y la convicción de que el Gobierno de la Comunidad está en buenas manos", algo que ha dicho esperar que ocurra "en todos los municipios gobernados por el PP, especialmente en aquellos en los que ha habido resultados históricos, como es el caso de Bullas, Ceutí y Los Alcázares, así como la recuperación de los municipios del Mar Menor, San Pedro del Pinatar y San Javier".

Ruiz Vivo ha avanzado que los gobernantes del PP regionales y locales "dedicarán la mayor parte de sus presupuestos a políticas de ayuda a los sectores más desfavorecidos, y a la participación ciudadana, que es sinónimo de transparencia, que es una de las características que queremos imprimir a los gobiernos del PP".

A su parecer, la receta es "ayudar a las pymes, hacer políticas de excelencia turística, eliminar obstáculos burocráticos y en definitiva, procurar un mayor acceso a la ciudadanía, darle una mayor participación, agilizar los trámites y, desde luego, potenciar Sanidad y Educación, junto con una evidente reducción del gasto".

sábado, 11 de junio de 2011

BLAYA Y GARCÍA NEGOCIAN UN PACTO DE GOBIERNO PP Y PSOE

El Partido Popular y el Partido Socialista de Mazarrón negociaban anoche a última hora un acuerdo de Gobierno in extremis antes de la toma de posesión, que se celebrará hoy. Aunque oficialmente anoche ambos partidos afirmaban que no existía ningún acuerdo definido, Ambas formaciones negociaban un pacto por el que los dos partidos se repartirían la alcaldía: los primeros años para unos y los siguientes para los otros.

Al parecer la negociación se atascó porque, al parecer, Blaya solo estaría dispuesto a ceder la alcaldía un año a los socialistas. 

Todas las dudas se resolverán esta mañana durante la toma de posesión. Anoche, Francisco García aseguraba oficialmente que no había nada claro.

Ademas todo apunta a que un posible pacto entre los socialistas y los independientes parecía anoche ya descartado. Ya que, el candidato de UIDM, Ginés Campillo, no cede a las negociaciones.


viernes, 10 de junio de 2011

¿Quién gobernara Mazarrón? Es la pregunta que que se hacen los Mazarroneros estos últimos dias

Según la encuesta realizada en nuestra web al dia de hoy, da como favorito por los Mazarroneros a Paco Blaya del Partido Popular, con un 42%, seguido de cerca por Paco Garcia del PSOE, con un 31% y Gines Campillo de UIDM, con un 25%, tal y como reflejaron las urnas en las pasadas elecciones del 22 Mayo. 

Mañana conoceremos quien y como se gobernara el Ayuntamiento de Mazarrón los próximos 4 años. No obstante, todo apunta según los rumores, a que tendremos un pacto entre el PP y PSOE.


viernes, 27 de mayo de 2011

El PP designa tres interlocutores para las conversaciones con los demás grupos políticos


La Junta Directiva del Partido Popular de Mazarrón mantuvo en la noche de ayer una reunión en la sede local de la calle Progreso para analizar los resultados municipales y autonómicos después de haber ganado las elecciones de este pasado 22 de mayo, así como las acciones a seguir para formar Gobierno.
En el transcurso de la reunión, la Junta Directiva decidió que, por ser el partido más votado, es decir, que la mayoría de los mazarroneros han depositado su confianza en el Partido Popular, lo natural por derecho es que sea el Partido que gobierne, aunque al estar en minoría necesita la ayuda de otros grupos políticos para gobernar.
El Grupo Popular entiende que tiene la responsabilidad y la legitimidad de formar Gobierno, pues es el partido más votado, tanto en Mazarrón, como en el Puerto, como en todas las pedanías, obteniendo más votos que ningún grupo en 20 de las 28 mesas electorales, y por tanto es el vencedor de las elecciones.
A partir de hoy viernes 27 de mayo se inician una serie de contactos con todas las fuerzas políticas que van a tener representación en el Consistorio en el próximo mandato, para conocer de primera mano sus puntos de partida ante un hipotético acuerdo de gobernabilidad.
El portavoz del Partido Popular puntualizó, haciendo autocrítica, que “no han obtenido los resultados esperados y que ya están analizando las causas para corregirlas, pero nadie puede dudar de que el Partido Popular haya ganado las elecciones”, así que tiende la mano a todos los grupos políticos para llegar a acuerdos de gobernabilidad, pero advirtiendo que no a cualquier precio,  dejando abierta incluso la posibilidad de un Gobierno en minoría, si ninguno de los demás grupos políticos asume el apoyar al Partido Popular en beneficio de una gobernabilidad estable durante los próximos 4 años que permita a Mazarrón seguir avanzando.
Con respecto a posibles pactos de los demás grupos políticos para desbancar al Partido Popular de la Alcaldía, señaló que “sería la primera vez en la historia de Mazarrón que no se respetase la voluntad del pueblo, que ha elegido al Partido Popular como vencedor de las elecciones, y sé que los demás grupos políticos son responsables y ni se plantean esta opción”.
Por ello, la Junta Directiva popular decidió por consenso iniciar conversaciones con los restantes grupos políticos mazarroneros, para lo cual ha designado tres interlocutores miembros del Comité Ejecutivo: Segundo Muñoz Paredes, Jose Antonio Román Fuentes e Inmaculada Lardín Verdú, que a partir de hoy iniciarán los encuentros.

sábado, 21 de mayo de 2011

Lleno en el mitin cierre de campaña del Partido Popular celebrado en Puerto de Mazarrón

Mas de mil personas han arropado el proyecto impulsado por el Grupo Popular en su cierre de campaña en Puerto de Mazarrón.


Mas de mil personas, entre afiliados y simpatizantes al Partido Popular de Mazarrón, se han congregado en el Colegio público Manuela Romero de Puerto de Mazarrón, para conocer de primera mano la propuesta de este equipo.

El mitin ha estado arropado por D. Jose Joaquin Peñarubia, Senador por Murcia y Dña. María Pedro Reverte García consejera de Presidencia y Obras Públicas quien han querido acompañar a Francisco Blaya, candidato a la Alcaldía de Mazarrón, y a todo su equipo.

En este acto de campaña electoral también han intervenido Sergio Yufera candidato a concejal por el Partido Popular y Alicia Jimenez candidata a diputada regional. 

María Pedro Reverte ha derrochado cercanía y humanidad ante los vecinos de Puerto de Mazarrón, a quienes les ha dicho que “Paco Blaya tiene un apoyo excepcional en el Gobierno regional. El pueblo de Mazarrón perdería una oportunidad de oro sin él”.

“Tenéis al mejor candidato y al mejor Alcalde, el día 22 de mayo a votar y a ganar”, así se ha pronunciado María Pedro Reverte quien ha reiterado que “todos los votos son necesarios”. 

La intervención de Peñarubia fue las mas aplaudida y aclamada por parte de los asistentes ya que se notaba la solera y la experiencia de un político que de una forma u otra esta prestando su servicio desde hace bastante tiempo a la Región de Murcia.

En la intervención de Francisco Blaya ha repasado sus ocho años de gobierno y las numerosas infraestructuras que se han realizado en el municipio incluso a pesar de la crisis, unos de los punto que ha destacado Francisco Blaya ha sido su deseo de  convertir Mazarrón en una gran metrópoli y referente turístico gracias al proyecto impulsado por la comunidad autónoma del Parque Paramount. En la misma línea se ha referido Francisco Blaya para quien “la unión hace la fuerza, eso es lo que el Partido Popular quiere conseguir, la fuerza necesaria tanto autonómica como municipal”. Además a destacado la rumorología de estos dias pasados y hacer oidos sordos, a quienes con el insulto mal intencionado quieren confundir a los Mazarroneros en una decisión tan importante como el futuro de nuestro Municipio en estos próximos cuatro años. 

La pretensión del Partido Popular de Mazarrón es culminar ese gran proyecto iniciado hace ocho años, para ello “hay que votar al Partido Popular, sólo nos vale obtener la mayoría absoluta”, según declaraciones de Francisco Blaya y anuncio que esta seria su última legislatura en el caso de lograr la reelección.


Paco Blaya - Esta sera mi ultima legislatura


Paco Blaya candidato a la reelección por el Partido Popular de Mazarrón al finalizar su mitin fin de campaña con varios puntos importantes a destacar que mas tarde repasaremos a comunicado a todos los Mazarroneros que esta será su última legislatura como alcalde de Mazarrón si sale reelegido.




viernes, 20 de mayo de 2011

Cientos de mazarroneros apoyan el proyecto de Blaya

Esta noche más de medio millar de personas han arropado el mitin-fiesta del Partido Popular en Mazarrón, celebrado en el Complejo Deportivo del CEIP Ginés García.

Este mitin ha contado con las intervenciones de Jaime García Legaz, Diputado Nacional por el Partido Popular; Teresa Moreno, Vicesecretaria del Partido Popular; Francisco Blaya, candidato a la Alcaldía de Mazarrón; así como Alicia Jiménez, candidata a concejala y a diputada regional, y Juan Pedro Méndez, candidato a concejal.

Sobre el domingo 22 de mayo, Teresa Moreno ha asegurado "será un día importante para los murcianos ver la oportunidad que se nos brinda para elegir los destinos de Mazarrón y la Región de Murcia, y que vuestro pueblo siga en manos de Paco Blaya y Valcárcel".

En la misma línea ha seguido Jaime García Legaz, manifestando que "Mazarrón se merece un partido serio como el proyecto de Paco Blaya y Ramón Luis Valcárcel". García Legaz, quien es conocedor de la gestión desarrollada por el candidato a la Alcaldía por su vinculación familiar con Mazarrón, está seguro de que "el próximo día 22 de mayo Paco Blaya va a ser otra vez alcalde".

Francisco Blaya ha querido compartir con todos los asistentes cómo está viviendo esta campaña electoral, que atraviesa su recta final. Para Blaya "estos días están siendo cargados de actividad tanto institucional como electoral". Este esfuerzo se ve recompensado con la respuesta ciudadana, de hecho Blaya ha transmitido a los mazarroneros los ánimos y los apoyos que el propio Valcárcel ha brindado al municipio de Mazarrón en un acto celebrado en el Centro de Día.


La educación, la formación y el empleo centran un acto sectorial del Partido Popular de Mazarrón

La ampliación de infraestructuras educativas y el aumento del número de centros educativos bilingües son las prioridades del Grupo Popular

Esta mañana el Hotel Playa Grande ha sido testigo de una mesa sectorial sobre 'Educación, Formación y Empleo', en la que han intervenido Constantino Sotoca, consejero de Educación, Formación y Empleo; y Francisco Blaya, candidato a la Alcaldía de Mazarrón.
La comunidad educativa ha estado representada por padres y madres de los alumnos que cursan sus estudios en los distintos centros educativos en el municipio. Este colectivo ha aprovechado la oportunidad para comentar sus propuestas y demandas prioritarias.
Francisco Blaya ha asegurado que "desde 2003, año en el que los ciudadanos nos dieron la confianza, el Partido Popular de Mazarrón ha trabajado en materia educativa, construyendo nuevos espacios para la educación como el Instituto de Enseñanza Secundaria Felipe II y el CEIP Infanta Leonor, así como la ampliación del CEIP Bahía. Ese aumento de instalaciones educativas sigue en permanente movimiento, ya que a día de hoy se está construyendo un nuevo centro en Puerto de Mazarrón".
"Una vez cubierta la población tanto infantil como juvenil, el Partido Popular ha creado dos centros de Atención a la Infancia, uno en Mazarrón y otro en Puerto, con lo que se cubre la edad de los 0 a los 6 años", según declaraciones de Francisco Blaya.
Blaya también ha querido reseñar la evolución que ha experimentado la educación mazarronera, contando en la actualidad con tres centros bilingües como son: el Instituto de Enseñanza Secundaria Domingo Valdivieso, el Instituto Felipe II y el CEIP Infanta Leonor.
"Una formación de calidad es sinónimo de un futuro mejor para todos los mazarroneros, el objetivo principal es generar empleo", así se ha pronunciado Blaya en materia educativa.
Tanto Sotoca como Blaya han planteado los proyectos educativos previstos a desarrollar en el municipio de Mazarrón, teniendo muy en cuenta premisas como la prioridad y la calidad. De hecho Constantino Sotoca ha adelantado futuros proyectos educativos para el municipio de Mazarrón como "las ampliaciones del Instituto de Enseñanza Secundaria Antonio Hellín y del Instituto de Enseñanza Secundaria Domingo Valdivieso".
El consejero de Educación, Formación y Empleo ha apostado por "una formación integral, en valores como la tolerancia, la solidaridad y el respecto, haciendo fuertes inversiones en materia educativa".
Constantino Sotoca ha sido tajante "el próximo 22 de mayo los ciudadanos deciden el destino de la Región de Murcia". "No os dejéis engañar, ha sido mucho el esfuerzo de la Región de Murcia en materia educativa", así ha finalizado Sotoca su intervención en la mesa sectorial celebrada en Mazarrón.

jueves, 19 de mayo de 2011

Cerca de doscientas personas han asistido este mediodía al mitin celebrado en Camposol

Este mediodía el mitin de Camposol ha reunido a cerca de doscientas personas, quienes han podido conocer de primera mano el programa electoral del Partido Popular.

Christine Mary Dunn, Juan Pedro Méndez, María Ángeles Román, Alicia Jiménez, candidatos a concejales del Partido Popular de Mazarrón, han sido los encargados de desplegar las razones por las que este domingo hay que votar por el futuro de Mazarrón. En el acto también estaba presente Francisco Blaya, candidato a la Alcaldía de Mazarrón, acompañado por miembros de la candidatura del Partido Popular de Mazarrón.

Son numerosas las actuaciones llevadas a cabo en Camposol en los últimos años, pero "cabe reseñar el Centro de Salud de Camposol y el Centro Social 'Los Palacios', sendas infraestructuras muy demandadas por los residentes extranjeros y que a día de hoy son toda una realidad", según declaraciones de Jaqueline Gálvez.

Christine Mary Dunn ha asegurado que "Paco Blaya es el único hombre capaz de solucionar esta situación y por lo tanto el único que puede gobernar Mazarrón".

"Es importante continuar ese gran proyecto del Partido Popular, iniciado hace ocho años, y poner toda la ilusión en las posibilidades que generará el parque temático Paramount", así se ha pronunciado Juan Pedro Méndez.

Alicia Jiménez, también candidata a diputada regional, ha querido trasladar a los residentes extranjeros "la necesidad de que el gobierno autonómico y municipal trabaje unido", aludiendo a que para ello "la mejor opción es el Partido Popular", según Jiménez.

Tras el mitin, los asistentes han degustado una paella gigante con la cual han puesto el broche de oro a una jornada, en la que finalmente el sol ha hecho su aparición.



miércoles, 18 de mayo de 2011

Mazarron Noticias - La economía centra la atención de una charla sectorial del Partido Popular de Mazarrón

El Grupo Popular ha querido dar a conocer las medidas que llevará a cabo a partir del 22 de mayo para lo que demandan la confianza y el voto de todos los ciudadanos

Esta mañana Vicente Martínez-Pujalte, diputado nacional del Partido Popular, Juan Bernal, candidato a la Asamblea Regional, y Francisco Blaya, candidato a la Alcaldía de Mazarrón, han realizado una charla sectorial sobre economía en el salón de convenciones 'Las Gredas' del Hotel Playasol.
Este coloquio tiene como pretensión acercar a todos los ciudadanos la manera en que el Partido Popular quiere paliar este proceso de crisis económica en la que está inmersa todo el país.
Francisco Blaya ha aseverado que, en estos momentos, el objetivo prioritario del Partido Popular es "reactivar la economía y generar empleo". "La reducción de los sueldos de los políticos, la bonificación del impuesto de construcción para empresas, así como potenciar la construcción de hoteles y residencias de la tercera edad son las medidas que proponemos desde el Grupo Popular de Mazarrón", según Francisco Blaya. La mejora de la economía local pasa por "atraer empresas, impulsar la creación de polígonos industriales, agilizar la Administración, así como construir un Centro de Formación Profesional", según ha manifestado el candidato a la Alcaldía de Mazarrón.
Para Vicente Martínez-Pujalte se trata de "unas elecciones muy importantes para todos los españoles, ya está en juego cambiar la política económica nacional", para ello ha instado a los ciudadanos a hacer una reflexión objetiva sobre "la gestión del Alcalde y los concejales".
"Hay dos sectores fundamentales: la agricultura y el turismo, Mazarrón tiene la capacidad de ser puntero en ambas economías", según Martínez-Pujalte. El diputado nacional del Partido Popular ha finalizado su intervención, diciendo "que el día 22 de mayo sea una fecha de cambio de rumbo".
Para solventar esta situación, Juan Bernal ha asegurado que "la primera necesidad es que se produzca el cambio de política económica". "Crecer y conseguir la generación de empleo es la clave para salir de esta situación", según Bernal.
Otra de las ideas que plantea Juan Bernal, quien anima a los ciudadanos a mirar el futuro con optimismo, es "modernizar la Administración, acortando los tiempos de respuesta y las tramitaciones".
En esta charla, tanto Martínez-Pujalte como Juan Bernal y Francisco Blaya, han coincidido en el revulsivo económico que supondrá la construcción del parque temático Paramount.

Noticias Mazarron - Lleno en el mitin del Partido Popular celebrado en Majada

Cerca de doscientas personas han arropado el proyecto impulsado por el Partido Popular de Mazarrón.

Cerca de doscientas personas, entre afiliados y simpatizantes al Partido Popular de Mazarrón, se han congregado en el Teatro de Majada para conocer de primera mano la propuesta de este equipo humano.

El mitin ha estado arropado por Fernando Mateo, Secretario General de la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración, quien ha querido acompañar a Francisco Blaya, candidato a la Alcaldía de Mazarrón, y a todo su equipo.

En este acto de campaña electoral también han intervenido José Sánchez e Isabel María Cazorla, ambos candidatos a concejales por el Partido Popular. 

Fernando Mateo ha derrochado cercanía y humanidad ante los vecinos de Majada a quienes les ha dicho que “Paco Blaya tiene un apoyo excepcional en el Gobierno regional. El pueblo de Mazarrón perdería una oportunidad de oro sin él”.

“Tenéis al mejor candidato y al mejor Alcalde, el día 22 de mayo a votar y a ganar”, así se ha pronunciado Fernando Mateo quien ha reiterado que “todos los votos son necesarios”. 

En la misma línea se ha referido Francisco Blaya para quien “la unión hace la fuerza, eso es lo que el Partido Popular quiere conseguir, fuerza necesaria tanto autonómica como municipal”. 

La pretensión del Partido Popular de Mazarrón es culminar ese gran proyecto iniciado hace ocho años, para ello “hay que votar al Partido Popular, sólo nos vale obtener la mayoría absoluta”, según declaraciones de Francisco Blaya.


domingo, 15 de mayo de 2011

Entrevista a Paco Blaya, candidato a la alcaldía de Mazarrón

Video entrevista a Paco Blaya, candidato a la alcaldia de Mazarrón obtenido de Youtube.


miércoles, 11 de mayo de 2011

Pastrana acoge el primer mitin del Partido Popular Mazarrón

El Partido Popular de Mazarrón, arropado por un centenar de personas, ha querido iniciar su campaña electoral en esta pedanía del municipio


El Partido Popular de Mazarrón celebra su primer mitin de campaña en Pastrana. Un centenar de personas se han concentrado en esta pedanía del municipio para conocer de primera mano el programa electoral con el que el grupo popular concurre a las elecciones del próximo 22 de mayo.

Este acto ha estado presidido por Ángel García Lidón, Director General de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, y Francisco Blaya, candidato a la Alcaldía de Mazarrón.
La juventud ha estado bien representada con las intervenciones de Domingo Hernández, Secretario General de Nuevas Generaciones, y Desirée Arias, candidata a concejala del Ayuntamiento de Mazarrón.
"Paco Blaya será vuestro alcalde, hay que darle el apoyo, el Partido Popular es confianza y confianza vamos a dar a los que nos la den", así se ha pronunciado Ángel García Lidón pidiendo el voto de todos los mazarroneros.
Por su parte Francisco Blaya, quien ha alabado la fuerza que emanan los jóvenes del Partido Popular, ha instado a la "necesidad de cuatro años más para culminar el gran proyecto distribuido en cuatro grandes objetivos, basados en realidades: 'Mazarrón para vivir', 'Mazarrón Metrópoli', 'Destino Mazarrón' y 'Mazarrón Logístico'".

martes, 10 de mayo de 2011

Mitin Partido Popular Mazarrón - Esta noche en Pastrana

Esta noche a las 21.30 horas tendrá lugar el primer mitin de la campaña electoral del Partido Popular de Mazarrón, en el Centro Social de Pastrana.

En el acto intervendrán Ángel García Lidón, Director General de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria; Francisco Blaya, Candidato a la Alcaldía de Mazarrón; Domingo Hernández Rabal, Secretario General de Nuevas Generaciones; y Desirée Arias, Candidata a concejala del Ayuntamiento de Mazarrón.


sábado, 7 de mayo de 2011

´Mazarrón para vivir´ en búsqueda de calidad en la prestación de servicios y ocio

Fuente: PP Mazarrón

Tras la consecución de infraestructuras, el municipio de Mazarrón demanda una oferta de ocio y servicios, fundamental para el despegue económico del municipio

Este viernes el Partido Popular de Mazarrón ha presentado el proyecto 'Mazarrón para vivir', un singular proyecto de calidad de vida para todos los ciudadanos, donde el ocio y los servicios cobrarán todo el protagonismo.
El acto ha estado presidido por Fernando Mateo, Secretario General de la Consejería de Política Social, y Francisco Blaya, candidato popular a la Alcaldía de Mazarrón. Centenares de mazarroneros, entre afiliados y simpatizantes, han querido conocer de primera mano el proyecto 'Mazarrón para vivir', lo que ha generado un lleno absoluto del aforo.
El Partido Popular de Mazarrón desprende mediante 'Mazarrón para vivir' un gran proyecto, cargado de ilusión, dedicación y empeño, donde al desarrollo industrial, económico y turístico del municipio cabe agregar su oferta de ocio y servicios tan importante para todos.
Se trata de generar espacios que signifiquen una nueva experiencia en servicios, dinamización y consumo, donde el mensaje clave sea la calidad. Mazarrón necesita diferenciarse del resto de municipios de la Región, algo que es muy posible gracias a joyas como el Barco Fenicio.
"Mazarrón merece erigirse como una gran ciudad con todos los servicios a la altura de sus necesidades. El desarrollo industrial, económico y turístico del municipio debe venir acompañado de una oferta de ocio y servicios moderna y amplia, para que cada vecino y cada visitante encuentren la calidad de vida deseada", según declaraciones de Blaya.
Para el candidato popular a la Alcaldía "Mazarrón tiene una oferta muy variada de ocio y servicios, pero para dibujar una ciudad moderna y responder mejor a todos y cada uno de sus ciudadanos, esta dimensión debe multiplicarse, creando espacios que signifiquen una nueva experiencia en servicios, dinamización y consumo".
"Los ciudadanos deben hacer un repaso de los últimos ocho años, viajar en el tiempo, para valorar y tomar conciencia de qué es lo que el Partido Popular ha hecho por Mazarrón. Esta reflexión debe ser sincera, puede que no sea fácil acordarse de todo, pero sí es posible disfrutar de lugares habituales para todos nosotros como el Paseo del Castellar, el Paseo de la Cebada, el Puerto Deportivo, el Paseo del Puerto, el nuevo núcleo social, urbano y comercial de Puerto de Mazarrón, los centros de salud de Mazarrón y Puerto, así como el Centro de Atención Primaria en Camposol. De hecho, uno de esos grandes espacios es el Centro de Día de Mayores que en dos años ha dinamizado la actividad de un colectivo del municipio que estaba sediento por vivir. Todo eso ha sido posible gracias al ímpetu de los mazarroneros, a su confianza y a su cercanía", ésta ha sido una de las reflexiones de Blaya.
Fernando Mateo ha sido claro y contundente, pidiendo el voto de todos los mazarroneros para las próximas elecciones municipales y autonómicas, reiterando la importancia de que ningún voto se quede en casa.
El Secretario General de la Consejería de Política Social ha apoyado enérgicamente la candidatura de Paco Blaya a quien considera "el mejor Alcalde de Mazarrón", algo que ha argumentado aludiendo a que "es el que más cosas consigue para su pueblo".


viernes, 6 de mayo de 2011

PP de Mazarrón arranca la campaña electoral con fuerza y prevé que sea "intensa"

El Partido Popular de Mazarrón ha dado el pistoletazo de salida a una campaña electoral que se prevé "intensa y con fuerza" en un acto que ha sido arropado por centenares de ciudadanos, distribuidos entre las diferentes zonas habilitadas para la promoción electoral.
EUROPA PRESS. 06.05.2011
El Partido Popular de Mazarrón ha dado el pistoletazo de salida a una campaña electoral que se prevé "intensa y con fuerza" en un acto que ha sido arropado por centenares de ciudadanos, distribuidos entre las diferentes zonas habilitadas para la promoción electoral.
Desde primeras horas de esta noche, la sede del Partido Popular se ha visto colmada por un gran número de personas, dispuestas a ser partícipes de la 'gran noche de inicio de la campaña electoral'.
Afiliados y simpatizantes del Partido Popular, así como público general, han salido a la calle para participar, colaborar y ayudar en la tradicional pegada de carteles. Este acto simbólico ha tomado el pulso de los mazarroneros, volcados en respaldar el proyecto del Partido Popular, liderado por Francisco Blaya, alcalde del municipio durante las dos últimas legislaturas y aspirante a serlo por tercer mandato consecutivo.
El candidato a la Alcaldía de Mazarrón, Francisco Blaya, ha sido el encargado de colocar el primer cartel en una noche que se prevé larga con la pegada de carteles por las todas las pedanías, así como por los núcleos urbanos de Mazarrón y Puerto, según fuentes del PP.

martes, 3 de mayo de 2011

Cruz define Mazarrón como "el futuro epicentro turístico de la Región"

Así se ha pronunciado el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, en la presentación del proyecto 'Destino Mazarrón'

Esta mañana el consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, ha respaldado con su presencia y con sus palabras el proyecto 'Destino Mazarrón', en cuyo acto estaba presente el candidato popular a la Alcaldía de Mazarrón, Francisco Blaya, y la candidata popular a la Asamblea Regional, Alicia Jiménez.

El acto, celebrado en el Hotel Playa Grande, ha reunido a más de un centenar de personas, entre los que primaban empresarios del municipio de Mazarrón, interesados en conocer este nuevo programa turístico.

Posicionar al municipio de Mazarrón como destino turístico de calidad es la línea principal de este proyecto cuyo propósito es generar actividad y empleo para todos. En estos últimos ocho años, bajo el mandato de Francisco Blaya, Mazarrón ha visto mejoradas sus comunicaciones con el incremento del número de infraestructuras tanto educativas, sanitarias, culturales, turísticas como sociales.

El trabajo de los últimos años demanda una culminación, desplegada en el proyecto 'Destino Mazarrón', que vendrá a transformar el panorama turístico de Mazarrón alzándose como un punto estratégico en toda la región de Murcia. La situación geográfica de Mazarrón es privilegiada por situarse a 25 minutos del nuevo aeropuerto y a 15 minutos del parque temático Paramount.

Al hilo de este parque de atracciones internacional, Pedro Alberto Cruz ha señalado que "el principal municipio beneficiado va a ser Mazarrón y los turistas van a querer sol y playa". Cruz también ha querido remarcar como peculiaridad que "Paramount va a ser el único parque temático de España, pues todos los existentes a nivel nacional tan sólo son parques de atracciones".

"Mazarrón se va a convertir en el epicentro del turismo regional y va a ser la localidad más visitada de la Región de Murcia", según declaraciones de Pedro Alberto Cruz.
El consejero de Turismo se ha dirigido directamente a los hosteleros mazarroneros, a quienes les ha dicho "preparaos porque lo que viene es una gran ilusión y no lo vamos a dejar pasar".

Antes de finalizar su intervención, Pedro Alberto Cruz ha deseado mucha suerte a Francisco Blaya y ha asegurado que "lo mejor está por venir para la Región de Murcia y para Mazarrón".





domingo, 1 de mayo de 2011

Presentación del el Partido Popular de este viernes en Hotel La Cumbre el PP desvela las caras de los nuevos gestores para el municipio

Los 26 conforman la mejor alternativa para el municipio de Mazarrón, siendo la profesionalidad y la juventud los rasgos que mejor los definen en conjunto

MAZARRÓN.- Este viernes el Partido Popular de Mazarrón ha presentado a las 26 personas que componen la lista con la que concurrirá a las elecciones del próximo 22 de mayo. El acto, celebrado en el Hotel La Cumbre, ha generado una gran expectación ciudadana, encontrándose en el evento centenares de afiliados y simpatizantes a las filas del Partido Popular. 

Como invitados de honor han estado presentes Violante Tomás, candidata a la Asamblea Regional y el presidente de Nuevas Generaciones de Lorca y candidato a la Asamblea Regional, Fernando López Miras. 

En este acto Fernando López Miras, quien ha alabado la importancia que Paco Blaya da a la “juventud”, ha hecho una predicción de futuro: “Ramón Luis Valcárcel como presidente de la Comunidad Autónoma, Francisco Blaya como alcalde de Mazarrón y Alicia Jiménez como Diputada Regional”.

En la misma línea se ha referido Violante Tomás, haciendo gran hincapié en la “importancia de cada voto y en las consecuencias que ello puede tener para la sociedad mazarronera”. “La mejor alternativa para el municipio de Mazarrón es Paco Blaya por su compromiso y saber hacer”, según declaraciones de Violante Tomás. 


Las nuevas caras del Partido Popular de Mazarrón vienen a generar energía positiva, ilusión renovada y ganas de trabajar con miras a un futuro mejor para el municipio.



Entre ellos hay cabida para un amplio abanico de profesiones  primando entre ellos la formación y la experiencia laboral en el mundo de la Sanidad, la Educación, el Turismo, la Economía y la Agricultura que a buen seguro sabrán aplicar a la administración local.

El proyecto que presenta el grupo popular tiene como intención velar por el interés general de todos los ciudadanos. En estos momentos ese interés está volcado en reactivar la economía local, fomentar elempleo del municipio y responder a los intereses generales de todo el conjunto de ciudadanos como principales objetivos de este motor político. 


El programa electoral del Partido Popular de Mazarrón propone el posicionamiento del municipio de Mazarrón como lugar de referencia a nivel turístico internacional.

Éste sería el tercer mandato ininterrumpido de Francisco Blaya, bajo las siglas del Partido Popular, grupo que respalda y apoya el trabajado desarrollado durante los últimos ocho años. 


El candidato a la Alcaldía por el Partido Popular de Mazarrón, Francisco Blaya, ha hecho un repaso por los últimos ocho años, período en el que lleva trabajando por el municipio, proporcionando “estabilidad, credibilidad y seriedad”. Para Francisco Blaya este tiempo ha servido para “mejorar las comunicaciones con el resto de la Región e incrementar el número de infraestructuras básicas, especialmente sanitarias y educativas”. “La principal preocupación que nos ocupa es generar riqueza y empleo”, según Blaya. 


En su intervención, Francisco Blaya ha definido al nuevo equipo como “un fiel reflejo de la sociedad mazarronera con una perfecta combinación de juventud y experiencia”. 


La nueva apuesta popular está compuesta por 13 hombres y 13 mujeres, todos ellos implicados con el municipio de Mazarrón, quienes por su cercanía y su saber hacer son merecedores de representar los intereses de todos los ciudadanos. Para Blaya una de las grandes ventajas de esta candidatura es la amplia experiencia profesional de estos mazarroneros, quienes con madurez y valentía propondrán la mejor de las alternativas al futuro del municipio de Mazarrón.











Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews
Portales de Noticias e Información
Noticias Murcia I Noticias Cartagena I Mazarrón I Águilas I Mar Menor I Noticias La Unión I Los Alcazares I Torre-Pacheco I San Javier I San Pedro del Pinatar I San Pedro del Pinatar I Pilar de la Horadada I Puerto Lumbreras I Alhama de Murcia I Librilla I Fuente Alamo I Mójacar I Garrucha I Vera I Almuñécar I Mérida I
Portales de Ocio eInformación
Web de Ocio I Prensa Rosa I Noticias Coches ITeléfonosI Videos I Parque Paramount I Planos de Casas I Playas de Murcia I Casas de Playa I Apartamentos en Mazarrón I Noticias Poker I Grafeno I Golf Murcia I Golf Almería I Campos de Golf I