Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Cieza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias Cieza. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2011

Ecologistas en Acción y Río Ríe celebran el Big Jump 2011 en Cieza

Fuente: Ecologistas en Acción

Ambas organizaciones ecologistas han aprovechado la ocasión para reivindicar este año la necesidad de erradicar los vertidos contaminantes que todavía persisten en el río Segura.

Río Ríe  y  Ecologistas en Acción-Región Murciana  han celebrado este año el "Big Jump" en aguas del río Segura a su paso por Cieza, en la playa fluvial de Los Álamos, un lugar en el que se lleva a cabo un proyecto de restauración fluvial por Río Ríe.
El "Big Jump" es una iniciativa de la European Rivers Network, ERN, secundada por distintas organizaciones europeas.
Desde Ecologistas en Acción y Río Ríe se recuerda que "la Unión Europea ha fijado el año 2015 como la fecha en la que debe haberse recuperado el buen estado ecológico de los ríos europeos. Esto es, para entonces, el baño en las aguas de nuestro ríos debe ser una realidad."
En esta ocasión el "Gran Salto" ha tenido lugar este domingo 10 de Julio a las 13:00 horas. Y el lugar elegido ha sido el paraje de "Los Álamos ", en la margen derecha del río Segura, a su paso por Cieza. 
Alfonso Díaz, portavoz de la organización Río Ríe, ha explicado que "se ha elegido este lugar por ser un ejemplo de como debemos trabajar para mejorar nuestros ríos, y esto pasa sin duda por la recuperación de los bosques de ribera". Un trabajo que desde hace varios años organizaciones como Río Rie y Ecologistas en Acción, entre otras, llevan a cabo en diversos puntos de la cuenca del Segura.
Por su parte, Pedro Luengo, coordinador regional de Ecologistas en Acción, ha explicado que "el Big Jump es una actividad lúdico-festiva que consiste en bañarse en todos los ríos de Europa y además para no perder la costumbre, en esta ocasión queremos aprovechar la ocasión para seguir denunciando situaciones que atentan contra la calidad de nuestros ríos".
Carácter reivindicativo: exigen el cese de los vertidos contaminantes
La situación de la playa de Los Álamos contrasta con la otros lugares de la comarca, como el *azud de Ojós*, al que llegan los vertidos contaminantes del Polígono Industrial de Blanca a través de la rambla de San Roque.
Se trata de un complejo industrial que ha crecido en los últimos años de forma notable, pero que sigue sin disponer de sistema de depuración de aguas residuales. Desde ambas organizaciones ecologistas denuncian que "hay empresas como Prieto Química y Prieto Papel que llevan 20 años contaminando el río Segura".
Ambas organizaciones *han aprovechado este “chapuzón” reivindicativo para denunciar una situación que califican de "bochornosa", * y se han desplazado antes de realizar el "Big Jump" al Polígono Industrial donde han desplegado pancartas reclamando el fin de los vertidos contaminantes al Segura.
Ecologistas en Acción y Río Ríe celebran el Big Jump 2011 en Cieza, Foto 1
Ecologistas en Acción y Río Ríe celebran el Big Jump 2011 en Cieza, Foto 2
Ecologistas en Acción y Río Ríe celebran el Big Jump 2011 en Cieza, Foto 3
Ecologistas en Acción y Río Ríe celebran el Big Jump 2011 en Cieza, Foto 4
Ecologistas en Acción y Río Ríe celebran el Big Jump 2011 en Cieza, Foto 5

jueves, 7 de julio de 2011

Cieza - Río Ríe y Ecologistas en Acción celebrarán el Big Jump 2011 en la playa de Los Álamos (Cieza) este domingo

Fuente: Ecologistas en Acción

Ambas organizaciones ecologistas invitan a los ciudadanos a sumarse a este chapuzón reivindicativo por la mejora de la calidad ecológica de nuestros ríos.
Río Ríe y Ecologistas en Acción-Región Murciana celebrarán este domingo el "Big Jump" en aguas del río Segura a su paso por Cieza, en la playa fluvial de Los Álamos, un lugar en el que se lleva a cabo un proyecto de restauración fluvial por parte de Río Ríe.
El "Big Jump" es una iniciativa de la European Rivers Network, ERN, secundada por distintas organizaciones europeas, y con la que se pretende llamar la atención sobre el hecho de que la Unión Europea ha fijado el año 2015 como la fecha en la que debe haberse recuperado el buen estado ecológico de los ríos europeos. Esto es, para entonces, el baño en las aguas de nuestro ríos debe ser una realidad.
El "Gran Salto" tendrá lugar el domingo 10 de Julio a las 13:00 horas en el paraje "Los Álamos", en la margen derecha del río Segura, a su paso por Cieza.
Ambas organizaciones aprovecharán el carácter reivindicativo de esta convocatoria para  realizar un acto de protesta por la persistencia de graves focos de vertidos contaminantes al Segura, como los que se producen en el Polígono Industrial de Blanca, donde empresas como Prieto Papel y Prieto Química llevan más de 20 años contaminando las aguas del río Segura, ante la mirada indolente de unas administraciones públicas incapaces de poner fin a esta situación
Ecologistas en Acción  y Río Ríe llevan a cabo desde hace años proyectos de restauración fluvial en diversos puntos de la cuenca del Segura.
Río Ríe y Ecologistas en Acción celebrarán el Big Jump 2011 en la playa de Los Álamos (Cieza) este domingo, Foto 1
Río Ríe y Ecologistas en Acción celebrarán el Big Jump 2011 en la playa de Los Álamos (Cieza) este domingo, Foto 2

Noticias Cieza - La Asociación Juvenil "Jóvenes Cofrades de Cieza" recauda 2.410,13 euros

Fuente: Jóvenes Cofrades de Cieza

a favor de la realización de Nuestra Señora la Santísima Virgen de la Misericordia

El gran sueño de la Asociación Juvenil Cultural Jóvenes Cofrades de Cieza avanza con pasos muy firmes hacia la consagración definitiva del proyecto. El pasado viernes tuvo lugar la I Gala Benéfica a favor de la realización de la imagen titular del colectivo, la velada contó con la intervención desinteresada de más de 300 artistas llegados desde Madrid, Valencia, Alicante y Murcia. El proyecto de realización de la imagen de “Santa María, Reina y Madre de Misericordia”, esta en manos de los escultores Juan Abellán Faura y Jesús Dimas Molina Carrillo, éste último discípulo del imaginero murciano Sánchez Lozano. Sin duda la obra dará mucho que hablar. 
El presidente de este colectivo juvenil, Ibán Guardiola Martínez-Tenorio, era esta semana uno de los hombres más felices del mundo. En su primer año de mandato, ha sacado adelante uno de sus proyectos más importantes, así que ni que decir tiene que estaba muy feliz con la labor de Jóvenes Cofrades.
La obra escultórica encargada es una imagen de vestir que será esculpida en madera de cedro real y pino. Además, Jóvenes Cofrades ha abierto una cuenta corriente en el Banco Sabadell Atlántico (0081-5344-26-0006059213) para que todas aquellas personas que lo deseen puedan ayudar con su aportación.
La Asociación Juvenil Jóvenes Cofrades de Cieza recauda 2.410,13 euros, Foto 2

viernes, 3 de junio de 2011

La Guardia Civil recupera 750 kilos de productos fitosanitarios sustraídos en dos explotaciones agrícolas de Cieza

Fuente: Ministerio del Interior

"Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas"

Ha sido detenida una persona como presunta autora de dos delitos de robo con fuerza en explotación agrícola y simulación de delito
El detenido, al ser sorprendido por la Guardia Civil en plena huida, abandonó la furgoneta y la denunció como sustraída
Los efectos recuperados, tras ser puestos a disposición judicial, han sido devueltos a sus legítimos propietarios
La Guardia Civil de la Región de Murcia, en el marco de los servicios establecidos dentro del "Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas", procedió durante la mañana del pasado miércoles, día 01, a la detención de una persona como presunta autora de delito robo con fuerza en dos explotaciones agrícolas de Cieza.
La rápida actuación de la Guardia Civil frustró el robo, logrando recuperar la totalidad de los productos fitosanitarios, fertilizantes y abonos sustraídos en las fincas, imputándole al detenido además el delito de simulación de delito, al interponer denuncia falsa por la sustracción de la furgoneta empleada en los hechos.
Esta actuación está enmarcada dentro de los servicios del "Plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas" que la Guardia Civil de Murcia tiene activados para la detección y erradicación de robos y hurtos cometidos contra este tipo de instalaciones.
En, la madrugada del pasado fin de semana, y mientras prestaban servicio de vigilancia preventiva en zonas vulnerables de sufrir este tipo de delitos en los extrarradios de Cieza, los agentes de la Guardia Civil detectaron a altas horas de la madrugada una furgoneta circulando a gran velocidad y aparentemente con una elevada carga en su interior.
El vehículo sospechoso, al observar la presencia de los agentes, emprendió huida circulando a gran velocidad, poniendo en riesgo a los demás usuarios de la vía, por lo que rápidamente se estableció un dispositivo de cerco con la finalidad de detener la furgoneta y comprobar la carga transportada.
Este dispositivo y la presión policial generaron que el conductor abandonara la furgoneta y emprendiera huida a pie, campo a través. Los agentes comprobaron en ese momento que la carga transportada era gran cantidad de productos fitosanitarios, abonos y fertilizantes que posteriormente se pudo constatar que habían sido sustraídos, mediante el uso de la fuerza, en dos explotaciones agrícolas ubicadas en los extrarradios de Cieza.
Horas más tarde de la incautación de la furgoneta, el propietario denunció ante la Guardia Civil de Torreagüera Murcia la sustracción del vehículo.
Fruto de las investigaciones realizadas, la Guardia Civil ha podido constatar la implicación del propietario de la furgoneta en la comisión de los robos con fuerza, efectuando durante la mañana del pasado miércoles, día 01, su detención y posterior puesta a disposición judicial como presunto autor de los delitos de robo con fuerza en dos explotaciones agrícolas y simulación de delito por interponer denuncia falsa.
Detenidos:
En el marco de esta actuación policial se ha procedido a la detención de una persona como presunto autor de delito continuado de robo con fuerza y simulación de delito, identificado como:
- marroquí, de 41 años y residente en Murcia.
El detenido posee antecedentes por la comisión de hechos delictivos con anterioridad.
Efectos recuperados:
Esta actuación ha permitido recuperar la totalidad de los efectos sustraídos en los dos robos en explotaciones agrícolas:
30 sacos que arrojan 750 kilos de productos fitosanitarios, abonos y fertilizantes.
Herramientas utilizadas en la comisión de los robos.
La totalidad de los efectos sustraídos y recuperados posteriormente por la Guardia Civil, tras ser puestos a disposición judicial han sido devueltos a sus legítimos propietarios.
El detenido, los efectos recuperados y diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número de Cieza (Murcia).
La Guardia Civil recupera 750 kilos de productos fitosanitarios sustraídos en dos explotaciones agrícolas de Cieza, Foto 1
La Guardia Civil recupera 750 kilos de productos fitosanitarios sustraídos en dos explotaciones agrícolas de Cieza, Foto 2
La Guardia Civil recupera 750 kilos de productos fitosanitarios sustraídos en dos explotaciones agrícolas de Cieza, Foto 3
La Guardia Civil recupera 750 kilos de productos fitosanitarios sustraídos en dos explotaciones agrícolas de Cieza, Foto 4

viernes, 27 de mayo de 2011

Cuatro millones para obras de ampliación en colegios de Cieza y San Javier

Fuente: CARM

El Consejo de Gobierno ha autorizado las obras de ampliación del colegio de Infantil y Primaria Cristo del Consuelo de Cieza y de un pabellón de Primaria del nuevo colegio de Infantil y Primaria de San Javier, lo que supone una inversión global de 4.030.504 euros.
El proyecto de obras del colegio Cristo del Consuelo de Cieza incluye seis nuevas aulas de Infantil y un aula de psicomotricidad. Además, está prevista la construcción de un gimnasio para uso del colegio Gerónimo Belda de este municipio. Estas actuaciones están presupuestadas en 1.548.738 euros.
En San Javier se llevarán a cabo las obras de la segunda fase del nuevo colegio, consistentes en un pabellón de Primaria que contará con 12 unidades, gimnasio, comedor y espacios administrativos. El presupuesto total asciende a 2.481.766 euros.

lunes, 25 de abril de 2011

Agricultura envía a Cieza productos fungicidas para tratar la madera de los frutales dañados por la granizada del pasado sábado

Fuente: CARM

El director general Ángel García Lidón, y el alcalde de la localidad visitan la zona afectada

La Consejería de Agricultura y Agua envió hoy a Cieza 1.500 litros de productos fungicidas para tratar la madera de los árboles frutales dañados por la granizada del pasado sábado, que afectó principalmente a plantaciones de melocotón y nectarina, tanto de próxima recolección como tardías.
El director general de Modernización de Explotaciones y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, visitó esta mañana, acompañado por el alcalde de Cieza, Antonio Tamayo, miembros de cooperativas y representantes de organizaciones agrarias, la zona afectada, que abarca un perímetro aproximado de 500 hectáreas, con epicentro en el paraje de La Serrana.
García Lidón destacó que "los técnicos de la Oficina Comarcal Agraria de la Vega Alta evaluarán en los próximos días con mayor precisión los daños ocasionados en los cultivos". Apuntó asimismo que "el tratamiento de la madera de los árboles dañados por el granizo con fungicida 'Captan' evitará posibles daños ocasionados por hongos".
El responsable autonómico recordó a los agricultores que "este tratamiento sólo debe realizarse en aquellas plantaciones cuyos frutos, por su grado de afectación, no van a ser recolectados, para evitar así problemas de residuos".
Agricultura envía a Cieza productos fungicidas para tratar la madera de los frutales dañados por la granizada del pasado sábado, Foto 1

jueves, 21 de abril de 2011

Editan 30.000 postales jóvenes fotográfos para promocionar la Semana Santa de Cieza

Fuente: Jóvenes Talentos de la Región de Murcia

El colectivo "Jóvenes Talentos de la Región de Murcia" edita 30.000 postales de la Semana Santa de Cieza Muchos se sorprenderán en los próximos días, cuando salgan a disfrutar de los desfiles procesionales, de las postales que se distribuirán gratuitamente en distintos puntos de la carrera oficial.
En ellas aparecerán crucificados, vírgenes y santos que conforman el rico patrimonio escultórico de la Junta de Hermandades Pasionarias de Cieza.
Este año pese a la consabida y repetida crisis el colectivo cultural Jóvenes Talentos de la Región de Murcia lanzará una colección de postales de Semana Santa que incluye la imagen de once pasos de varias cofradías y hermandades.
Fotografías que reflejan a San Juan, La Dolorosa, Cristo de la Agonía, Coronación de Espinas, Stma.Virgen de los Dolores, Stma.Virgen de la Soledad, Santísimo Cristo del Consuelo, Nuestra Señora de la Amargura, Santo Sepulcro, Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, Encuentro de Jesús y María en la calle de la Amargura y Santísimo Cristo de la Sangre.
Esta iniciativa se incluye dentro del apartado "Art Jóvenes Talentos" del colectivo regional, en el que promocionan a artistas plásticos de pintura, fotografía, escultura, arte sonoro y digital, promocionará a jóvenes fotógrafos ciezanos, editando estas instantáneas de las procesiones de Cieza, hasta un total de 30.000 postales.
Los autores de las instantáneas, Cristian Hervás y Pepe Saorín, les une la amistad y la pasión por la fotografía, que se acentúa en el caso de esta temática.
Las imágenes que ilustran las postales, subraya Hervás, "reflejan lo mejor de nuestras procesiones".
Por su parte, Saorín ha dado las gracias a los comercios y establecimientos de la localidad por el apoyo económico que han prestado a la iniciativa.
Editan 30.000 postales jóvenes fotográfos para promocionar la Semana Santa de Cieza, Foto 1

martes, 19 de abril de 2011

El itinerario procesional de Cieza "recupera su esplendor para la Semana Santa"

Fuente: CARM

El consejero José Ballesta visita el itinerario procesional del casco antiguo tras las obras de revitalización del patrimonio arquitectónico

Se han rehabilitado las fachadas, cubiertas y elementos decorativos de diez edificios, desde casas señoriales hasta viviendas unifamiliares
El consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, José Ballesta, acompañado del alcalde de Cieza, Antonio Tamayo, visitó hoy el itinerario procesional del casco antiguo del municipio, tras las obras realizadas de revitalización de parte del patrimonio arquitectónico ciezano.
"Las obras de conservación de las fachadas de las viviendas del entorno han devuelto su esplendor a este itinerario de gran tradición en el municipio, coincidiendo con la Semana Santa, por lo que los ciezanos y los centenares de visitantes que acuden estas fechas a la localidad podrán disfrutar de este entorno de gran valor histórico y cultural", manifestó el consejero.
Concretamente, se han rehabilitado las fachadas, cubiertas y elementos decorativos de un total de diez fachadas, que incluyen desde casas señoriales hasta viviendas unifamiliares con más de medio siglo de antigüedad.
"Las obras realizadas, que aúnan la conservación de los elementos originarios de los inmuebles y la mejora estética del casco urbano de Cieza, tienen como objetivo potenciar el atractivo de los desfiles de la Semana Santa de Cieza que, con más de 450 años de antigüedad, está declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional y se trabaja para que sea elevada a la categoría de Nacional", subrayó José Ballesta.
Además, se contemplan nuevas obras de revitalización en el entorno del recorrido procesional del casco antiguo, a través del Plan de Vivienda. El entorno de la actuación conforma un Área de Rehabilitación Integral (ARI) que contempla la rehabilitación interior de 200 viviendas como del exterior de los bloques y las zonas comunes, con obras para mejorar la accesibilidad y el ahorro energético. Las obras incluyen la renovación de dos espacios públicos: la Placeta del Santo, de 473 m2, y la bajada al Paseo de Ronda, de 1.400 m2, donde se mejorará la accesibilidad, se renovará el mobiliario urbano y la pavimentación y se acondicionarán las zonas ajardinadas.
El itinerario procesional de Cieza recupera su esplendor para la Semana Santa, Foto 1

domingo, 3 de abril de 2011

Cieza - Fallece un menor víctima de agresión con arma blanca en Cieza

Fuente: Ministerio del Interior

La Guardia Civil detuvo ayer al presunto agresor

El menor apuñalado en Cieza, falleció ayer sobre las 21:40 horas tras ser intervenido de urgencia en el Hospital Virgen de la Arrizada de Murcia.
Ayer tarde la Guardia Civil de Cieza informaba del suceso de un apuñalamiento por arma blanca a un menor de 16 años, de nacionalidad marroquí, que fue intervenido de urgencia en el hospital de Cieza y trasladado posteriormente al Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia debido a la gravedad de las heridas, donde finalmente falleció.
La Guardia Civil detuvo a las 19.00 horas al presunto autor de la agresión con arma blanca al jóven.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Noticias Cieza: La Comunidad aporta 240.000 euros para el nuevo Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Cieza

Fuente: CARM
Las instalaciones, inauguradas hoy por el consejero Bascuñana, tienen capacidad para atender semanalmente a 80 menores de cero a seis años
La Comunidad Autónoma ha aportado 240.000 euros para las obras de remodelación de un local municipal de Cieza e instalar allí el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT), inaugurado hoy por el consejero de Política Social, Mujer e Inmigración, Joaquín Bascuñana, y dirigido a menores de seis años que presenten discapacidad.
El nuevo centro contó con una inversión de 322.908 euros, de los que el 75 por ciento fueron aportados por la Administración regional, y el resto 82.909 euros, por el ayuntamiento ciezano. Su alcalde, Antonio Tamayo, junto con la directora gerente del Instituto Murciano de Acción Social, Isabel Sola, asistieron al acto de puesta en marcha de las nuevas dependencias, para cuyo mantenimiento durante el presente año está prevista una subvención regional de 116.235 euros.
El CDIAT se ubica en la primera planta de un edificio multifuncional, conocido como Centro Cultural, y atenderá a una población infantil de cero a seis años que presente limitaciones funcionales o esté en riesgo de padecerlas. Su capacidad semanal máxima de tratamiento directo, en sesiones de 45 minutos, es de 80 menores.
El objetivo general es proporcionar un entorno adecuado y suficiente para garantizar la correcta prestación a los niños afectados, la familia y el entorno. Se pretende responder lo antes posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos.
Entre los objetivos específicos, figuran la mejora de la calidad asistencial, atendiendo a la demanda real en el municipio, dado que las anteriores instalaciones resultaban inadecuadas; mejorar la oferta de tratamientos, con espacio suficiente, para impartir psicomotricidad y formación a familias; y eliminar las barreras arquitectónicas con el fin de cumplir la normativa vigente en discapacidad.
Con el nuevo centro está previsto ampliar la plantilla actual, formada por seis trabajadores, entre fisioterapeutas, estimuladores y logopedas.
La Región de Murcia cuenta hasta la fecha con 2.864 plazas subvencionadas o concertadas por la Consejería de Política Social, Mujer e Inmigración para la atención de personas con discapacidad en 142 centros. De éstos, 27 son Centros de Desarrollo Infantil y Atención Temprana, en los que se atiende a 3.247 usuarios.
La Comunidad aporta 240.000 euros para el nuevo Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de Cieza, Foto 1

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews
Portales de Noticias e Información
Noticias Murcia I Noticias Cartagena I Mazarrón I Águilas I Mar Menor I Noticias La Unión I Los Alcazares I Torre-Pacheco I San Javier I San Pedro del Pinatar I San Pedro del Pinatar I Pilar de la Horadada I Puerto Lumbreras I Alhama de Murcia I Librilla I Fuente Alamo I Mójacar I Garrucha I Vera I Almuñécar I Mérida I
Portales de Ocio eInformación
Web de Ocio I Prensa Rosa I Noticias Coches ITeléfonosI Videos I Parque Paramount I Planos de Casas I Playas de Murcia I Casas de Playa I Apartamentos en Mazarrón I Noticias Poker I Grafeno I Golf Murcia I Golf Almería I Campos de Golf I