Mostrando entradas con la etiqueta Pedanias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedanias. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2011

PEDANÍAS MAZARRÓN - GINÉS CAMPILLO Y SU EQUIPO DE GOBIERNO TRABAJAN EN EL DISEÑO DE UN PLAN PIONERO DE INFRAESTRUCTURAS EN PEDANÍAS


La iniciativa se dio a conocer durante el Consejo Vecinal de Ifre, que aumentó su participación
Este pasado miércoles tuvo lugar en el Centro Social de Cañada de Gallego el segundo Consejo vecinal de Ifre encuadrado en los Consejos de Participación Ciudadana (CPC) que se están llevando a cabo a lo largo y ancho del municipio. En esta ocasión estuvieron presentes el edil encargado de esta área, David Fernández, y el concejal de Gestión de Servicios Públicos Urbanos, Juan Miguel Muñoz. Este consejo compete a las pedanías de Ifre – Cañada de Gallego e Ifre – Pastrana.

El número de participantes aumentó en relación a la primera reunión, sobrepasándose la docena de asistentes. Los que repetían se mostraron contentos “porque ya se van viendo algunas cosas y parece que todo va en la buena dirección”. Los nuevos conocieron rápidamente el funcionamiento del consejo de la voz de Fernández, quien centró este CPC en los servicios que presta el consistorio y, más concretamente, en la ubicación y reparto de contenedores en ambas pedanías.
Fernández explicó que “estamos haciendo una reubicación de los contenedores de basura con el fin de que la recogida de residuos sólidos sea lo más ágil y efectiva posible”, por lo que pidió a los vecinos que se decantasen por concentrarlos todos fuera del casco urbano o por repartirlos a lo largo de los núcleos poblacionales. En principio, se decidió repartirlos con el fin de que no generen un foco de olores aunque, tal y como desveló el edil de Servicios, “a partir del próximo lunes se van a comenzar a lavar los contenedores después de que se dejase de hacer hace más de 2 años”.
La necesidad de mejorar las infraestructuras fue otro de los ejes sobre los que se versó la reunión. Fernández comentó que “con el Alcalde, Ginés Campillo, estamos diseñando un Plan de Infraestructuras en Pedanías que se acometerá el próximo año cuando se disponga de una nueva partida presupuestaria”. El plan “no recogerá obras faraónicas de dudosa efectividad, sino que se acometerán pequeñas obras sobre iluminación, asfaltado y mejora de caminos que es lo que realmente demanda los ciudadanos”, apuntó Fernández.
Entre las necesidades, una de las vecinas pidió la construcción de un parque infantil en Cañada de Gallego “al no existir ninguno en esta pedanía”. También solicitaron una mayor presencia policial, un autobús que una las pedanías con el resto del municipio y una mayor frecuencia en la recogida de residuos sólidos urbanos. En referencia a este último punto, Muñoz explicó que “se ha eliminado un turno de noche en la zona de Bahía ya que se pretende que las pedanías pasen a tener 3 días mínimo de recogida de basura”.
La iniciativa se dio a conocer durante el Consejo Vecinal de Ifre, que aumentó su participación
Asimismo, Fernández se comprometió, no sólo a trabajar por la llegada del bus urbano a las zonas rurales, sino también a pedirle al servicio de autobús escolar que vuelva a pasar por la parada de la Loma de Cazadores donde la presencia de nuevos niños y niñas hace necesaria este servicio. La mejora de la señalización del tráfico en la Loma del Mar – Pedregal, la interconexión de varias viviendas con la depuradora, la retirada de árboles secos y el tapamiento de huecos sin arbolado en la acera fueron otras peticiones de las que tomaron nota los representantes del consistorio. 
Este pasado miércoles tuvo lugar en el Centro Social de Cañada de Gallego el segundo Consejo vecinal de Ifre encuadrado en los Consejos de Participación Ciudadana (CPC) que se están llevando a cabo a lo largo y ancho del municipio. En esta ocasión estuvieron presentes el edil encargado de esta área, David Fernández, y el concejal de Gestión de Servicios Públicos Urbanos, Juan Miguel Muñoz. Este consejo compete a las pedanías de Ifre – Cañada de Gallego e Ifre – Pastrana.

El número de participantes aumentó en relación a la primera reunión, sobrepasándose la docena de asistentes. Los que repetían se mostraron contentos “porque ya se van viendo algunas cosas y parece que todo va en la buena dirección”. Los nuevos conocieron rápidamente el funcionamiento del consejo de la voz de Fernández, quien centró este CPC en los servicios que presta el consistorio y, más concretamente, en la ubicación y reparto de contenedores en ambas pedanías.
Fernández explicó que “estamos haciendo una reubicación de los contenedores de basura con el fin de que la recogida de residuos sólidos sea lo más ágil y efectiva posible”, por lo que pidió a los vecinos que se decantasen por concentrarlos todos fuera del casco urbano o por repartirlos a lo largo de los núcleos poblacionales. En principio, se decidió repartirlos con el fin de que no generen un foco de olores aunque, tal y como desveló el edil de Servicios, “a partir del próximo lunes se van a comenzar a lavar los contenedores después de que se dejase de hacer hace más de 2 años”.
La necesidad de mejorar las infraestructuras fue otro de los ejes sobre los que se versó la reunión. Fernández comentó que “con el Alcalde, Ginés Campillo, estamos diseñando un Plan de Infraestructuras en Pedanías que se acometerá el próximo año cuando se disponga de una nueva partida presupuestaria”. El plan “no recogerá obras faraónicas de dudosa efectividad, sino que se acometerán pequeñas obras sobre iluminación, asfaltado y mejora de caminos que es lo que realmente demanda los ciudadanos”, apuntó Fernández.
Entre las necesidades, una de las vecinas pidió la construcción de un parque infantil en Cañada de Gallego “al no existir ninguno en esta pedanía”. También solicitaron una mayor presencia policial, un autobús que una las pedanías con el resto del municipio y una mayor frecuencia en la recogida de residuos sólidos urbanos. En referencia a este último punto, Muñoz explicó que “se ha eliminado un turno de noche en la zona de Bahía ya que se pretende que las pedanías pasen a tener 3 días mínimo de recogida de basura”.
Asimismo, Fernández se comprometió, no sólo a trabajar por la llegada del bus urbano a las zonas rurales, sino también a pedirle al servicio de autobús escolar que vuelva a pasar por la parada de la Loma de Cazadores donde la presencia de nuevos niños y niñas hace necesaria este servicio. La mejora de la señalización del tráfico en la Loma del Mar – Pedregal, la interconexión de varias viviendas con la depuradora, la retirada de árboles secos y el tapamiento de huecos sin arbolado en la acera fueron otras peticiones de las que tomaron nota los representantes del consistorio.


martes, 23 de agosto de 2011

EL ALCALDE DE MAZARRÓN SE REÚNE CON LOS PEDÁNEOS PARA CONOCER SUS NECESIDADES

La reunión se ha marcado como objetivo poner en valor las pedanías para llenarlas de vida
El alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, se ha reunido esta mañana con los alcaldes y alcaldesas pedáneos del municipio de Mazarrón para conocer de primera mano cuáles son las necesidades de las distintas pedanías, así como trasmitirles su total compromiso con estas zonas con el fin de ponerlas en valor y desterrar el abandono al que se han visto sometidas durante los últimos años. En la reunión también han estado presentes el primer teniente de Alcalde, Francisco García, y el concejal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, David Fernández.
En esta primera reunión oficial, el Alcalde ha explicado a sus homólogos pedáneos que el principal objetivo del Ayuntamiento “es mejorar e incentivar el desarrollo rural para acercar a las pedanías y sus vecinos a las administraciones”. Esta iniciativa pasa por “poner en valor estos núcleos poblacionales que, hasta el momento, han estado desatendidos y olvidados por parte de la administración municipal”. Para que este proyecto se consolide como un cauce de información efectivo entre el consistorio y las pedanías, se ha determinado celebrar una reunión bimensual entre Ayuntamiento y alcaldes y alcaldesas pedáneos.
Asimismo, Ginés Campillo ha solicitado a los representantes de las pedanías que elaboren un informe en el que se detallen las necesidades en materia de infraestructuras y de reivindicaciones históricas de los vecinos, para comenzar a trabajar sobre ellas. Algunas de estas necesidades han sido expuestas en esta primera reunión como, por ejemplo, la puesta en marcha de una línea de autobús que pase por algunos de estos núcleos para que los vecinos, sobre todo gente mayor, puedan acercarse hasta Mazarrón y Puerto para realizar sus comprar o acudir al médico. El Alcalde ha desvelado que el Ayuntamiento ya trabaja en este proyecto por tratarse de un servicio que el consistorio califica de “vital importancia”.
De hecho, la correcta señalización de las pedanías así como el acceso a las mismas es otro de los objetivos que el Alcalde se ha marcado en su agenda “con el fin de mejorar la vida de los vecinos y conseguir llenar las pedanías con la presencia de los ciudadanos del resto del municipio, así como aquellos que nos visitan durante la época estival entendiendo que el turismo no sólo se debe centrar en el sol y playa”. Ante este compromiso, los pedáneos han solicitado por unanimidad que se instalen además unos paneles informativos en los que se de cuenta del patrimonio histórico, agrícola, medio ambiental y cultural de estas zonas, así como su gastronomía y sus fiestas.
Entre otras muchas solicitudes, el pedáneo de Leiva, Juan Soler, ha pedido que se inicien los trámites para la cesión de un terreno existente en la pedanía con el objetivo de que se destine a la construcción de un jardín con zona de recreo tanto para niños como mayores. Esta cesión, según Soler, cuenta con la total disposición del propietario de la finca, por lo que el consistorio va a iniciar los contactos necesarios para llevar a cabo este proyecto. Ante la propuesta, los demás pedáneos han solicitado que antes se mejoren los jardines existentes, a lo que Campillo ha respondido que “se han comenzado ya con los trabajos de limpieza y mantenimiento de estos jardines que han estado abandonados durante años”.
Concha García, representante de Los Rincones, ha solicitado de urgencia llevar a cabo las actuaciones oportunas para acercar la línea de luz a varios vecinos de la zona. En este sentido, Campillo ha desvelado que “ya se ha comenzado a negociar con un vecino que tiene un transformador, a través del cual se podrá dar luz a esos puntos que aún no tienen alumbrado público”.
También de urgencia será la reunión programada para la próxima semana en Bolnuevo donde se hablará con los vecinos de los inconvenientes que puede suponer que la Romería del Milagro coincida este año con la celebración de las elecciones generales. El Ayuntamiento quiere conocer de primera mano “cuáles son las inquietudes de los vecinos ante esta simultaneidad”.
Otra de las peticiones hechas por unanimidad entre los pedáneos ha sido la necesidad de una mayor presencia policial por las noches las zonas rurales, con el fin de evitar robos tanto en las explotaciones agrícolas como en el interior de las viviendas. Según Campillo, el consistorio está estudiando esta problemática ya que de su solución deben participar también las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.
Finalmente, y entre otras muchas cuestiones, el Alcalde ha pedido a las pedanías su implicación en la celebración del 440 aniversario de la independencia de Mazarrón del municipio de Lorca ya que “es el momento de que las pedanías de Mazarrón ocupen el puesto que se merecen dentro de la vida cultural, social y política del municipio. Algo con lo que estamos, no sólo completamente comprometidos, sino también realmente ilusionados”. 



viernes, 22 de julio de 2011

Mazarrón ya tiene nuevos alcades y alcadesas pedáneos

La toma de posesión tuvo lugar en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales

Este pasado jueves se celebró en el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales la toma de posesión de los nuevos alcaldes y alcadesas pedáneos del municipio de Mazarrón. El acto estuvo presidido por el Alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, y contó con la presencia de los componentes del Equipo de Gobierno, así como de familiares y amigos de los nuevos cargos municipales.
Este cometido será desarrollado por Florencio Vivancos Méndez en la pedanía de Balsicas; José Antonio González Marín en la zona de Las Moreras - Bolnuevo; Bartolomé Escobar Hernández es el alcalde pedáneo de Cañada de Gallego; Antonio Nicolás Ureña lo es de Cañadas del Romero; Antonio Raja Miñarro se hará cargo del Garrobo; Raquel Cornelia Enso se encargará de la pedanía de El Saladillo; Andrés Aznar Méndez será alcalde pedáneo por Gañuelas, Florentina Alarcón Pérez de La Atalaya; Sergio Martínez Ruiz atenderá La Majada, Juan Antonio Soler Clemente por Leiva; Concepción García García por los Rincones y, finalmente, María Sánchez Muñoz se dedicará a Pastrana.
Antes de comenzar el acto, todos los presentes guardaron un minuto de silencio a petición del Alcalde con motivo de los niños fallecidos esa misma tarde en la rambla de Las Moreras. La toma de posesión finalizó con unas palabras poéticas que el alcalde pedáneo de Leiva, Juan Antonio Soler, hizo extensivas a sus homólogos y que fueron las siguientes:
Desde este emblemático salón
del M.I. Ayuntamiento de Mazarrón
en mi nombre y el de mis colegas
deseo agradecer a la corporación
la entrega de este simbólico bastón
el cual, no es lo que aparenta,
pues es una insignia democrática
de la persona que lo ostenta
y de la ciudadanía a la que representa
a cuya tarea, nos emplearemos con ilusión
para mejorar el futuro de Mazarrón.
Campillo pidió a los alcaldes y alcadesas de las pedanías "que trabajen diariamente con sus vecinos y no sólo cuando llegan las fiestas o hay algún problema que solucionar" por lo que se puso a disposición de todos ellos, y por extensión de todos los ciudadanos, "para que todos juntos construyamos un exitoso futuro para Mazarrón".



jueves, 14 de julio de 2011

Consejos de Participación Ciudadana de las pedanías de La Majada, La Atalaya, Gañuelas y Leiva

Se ha realizado el consejo vecinal de la Zona Oeste y el sectorial de Educación, Juventud y Cultura

El consejo vecinal de la Zona Oeste del municipio, que engloba las pedanías de La Majada, La Atalaya, Gañuelas y Leiva, se celebró antes de ayer en el teatro de La Majada y a él acudieron una veintena de personas que expusieron sus propuestas y sus quejas al nuevo equipo de Gobierno representado por el alcalde, Ginés Campillo, el concejal de Participación Ciudadana y Medio Ambiente, David Fernández,  la concejala de Desarrollo Rural,  Agricultura y Pesca, Magdalena Méndez, y la concejala de Política Social, Igualdad , Sanidad y Patrimonio, María Martínez.
Entre las cuestiones que se trataron en la reunión destacó la necesidad de que todas las pedanías estén atendidas y en buenas condiciones. En este sentido, los vecinos agradecieron a los representantes del consistorio “que hayan venido aquí en lugar de tener que ir nosotros personalmente al Ayuntamiento y tener que pedir cita uno por uno para exponer nuestras necesidades”.
El representante de la asociación “Casa Colorá”, Manel Quiles, calificó positivamente esta iniciativa y comento que “si este foro avanza será muy positivo”. Quiles pidió al consistorio que estudie la problemática que esta asociación tiene con el servicio de aguas municipal, Aqualia, al no tener una red de abastecimiento personal para cada vivienda; algo a lo que se comprometió el equipo de gobierno.
Por su parte, la asociación de vecinos de “La Majada” pidió que se arreglasen unas filtraciones de agua que afectan a la iglesia de la localidad, así como que el colegio de La Majada pueda reconvertirse en Centro Social para disfrute de los vecinos. Estos dos asuntos ya están siendo estudiados por el Ayuntamiento de Mazarrón.  También se estudia pedir una reunión con la consejería de Obras Públicas de la Comunidad Autónoma para hablar sobre las obras realizadas en la D-4, así como la posibilidad de poder ampliarlas con algunas mejoras propuestas por los vecinos.
Asimismo, ayer se celebró la reunión sectorial de Educación,  Cultura y Juventud a la que asistieron diversas ampas, asociaciones culturales y ciudadanos del municipio Durante la reunión, celebrada en la Universidad Popular de Mazarrón, se llegó al consenso de retomar las políticas de Juventud abandonadas desde el consistorio desde hace más de 10 años. Asimismo, el diálogo dio como fruto el compromiso del Ayuntamiento de fomentar la cultura y mejorar la educación del municipio.
En este sentido, el equipo de gobierno resaltó la necesidad de que los ciudadanos tomen la iniciativa y pongan en práctica el asociacionismo, tanto de los jóvenes como de sus padres y madres. Sin olvidar la necesidad de crear un tejido social que impulse la cultura de Mazarrón.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews
Portales de Noticias e Información
Noticias Murcia I Noticias Cartagena I Mazarrón I Águilas I Mar Menor I Noticias La Unión I Los Alcazares I Torre-Pacheco I San Javier I San Pedro del Pinatar I San Pedro del Pinatar I Pilar de la Horadada I Puerto Lumbreras I Alhama de Murcia I Librilla I Fuente Alamo I Mójacar I Garrucha I Vera I Almuñécar I Mérida I
Portales de Ocio eInformación
Web de Ocio I Prensa Rosa I Noticias Coches ITeléfonosI Videos I Parque Paramount I Planos de Casas I Playas de Murcia I Casas de Playa I Apartamentos en Mazarrón I Noticias Poker I Grafeno I Golf Murcia I Golf Almería I Campos de Golf I